Tratamientos

Endodoncia

En la Clínica Dental Baldeón nos esforzamos por evitar en todo momento el dolor de nuestros pacientes

La aparición de dolor es un síntoma de que la pieza corre serio peligro. En la Clínica Dental Baldeón determinaremos, mediante la última tecnología para pruebas radiológicas y 3D, si es necesario endodonciarla. Una caries profunda o una enfermedad periodontal avanzada hacen enfermar la pulpa dental, que tiene que ser extraída.

La endodoncia es un tratamiento que necesita un mínimo de dos o tres visitas al dentista. En la primera se evalúa la pieza y se decide si es posible limpiarla y reconstruirla (empaste) o hay que intervenir. En la segunda, el odontólogo abre los conductos y coloca una medicación para eliminar la pulpa enferma.

Una semana más tarde el paciente vuelve a la consulta para reconstruir la pieza dañada y devolverla a su estado anterior a la caries. En ocasiones es preciso colocar una corona o funda sobre el diente endodonciado.

¿Qué es una endodoncia?

Los dentistas realizamos este tratamiento en el interior del diente (Endo- dentro de), consiste en la eliminación de la pulpa dentaria (nervios y vasos). Dicho tratamiento se realiza por diversas causas: caries, causas periodontales, traumatismos dentales…

La caries es un proceso destructivo que afecta a los tejidos duros del diente. Se origina en la capa externa (esmalte) y si no es tratada desde el inicio, como recomienda siempre el doctor César Díez de Baldeón, seguirá su progresión hacia la capa más interna (dentina y pulpa). Si la caries es detectada y tratada cuando sólo afecta al esmalte o a regiones superficiales de la dentina suele ser suficiente con un empaste.

Si la destrucción es más profunda y están afectadas las zonas muy próximas a la pulpa o incluso la caries llega a ésta, no es posible hacer ya una obturación, porque al pasar el efecto de la anestesia tendríamos dolores provocados por la reacción de la pulpa ante el empaste colocado en sus proximidades. En este momento el dentista debe realizar la Endodoncia para eliminar la pulpa y suprimir la sensibilidad del diente para poder así reconstruir sin problemas toda la zona dañada. El objetivo fundamental de la Endodoncia es aliviar el dolor y salvar el diente.

¿Cómo se hace una endodoncia?

En la Clínica Dental Baldeón nos esforzamos por evitar en todo momento el dolor de nuestros pacientes, así que lo para una buena endodoncia hay que conseguir una completa anestesia del diente. Una vez hace efecto real la anestesia completa, procederemos a entrar en la cámara pulpar que es el acceso al interior de las raíces. Con unos instrumentos, llamados limas, específicamente diseñados, el dentista irá eliminando el contenido radicular (vasos y nervios) y limpiando las paredes de modo que no quede ningún resto adherido a las mismas. Un potente desinfectante aplicado por el dentista ayudará en esta labor de limpieza radicular. Concluida la limpieza y preparación del interior de la raíz (conducto) procederemos a secar el mismo. Por último, rellenaremos el conducto con unas puntas de gutapercha (resina especial) y un cemento sellador para evitar así que queden espacios vacíos donde las bacterias podrían multiplicarse y producir infecciones posteriores.

La endodoncia es uno de nuestros tratamientos que requiere altas dosis de paciencia y atención, en la Clínica Dental Baldeón trabajamos con el instrumental de la más alta calidad. Es importante que sea realizado por un especialista en Endodoncia para obtener los mejores resultados y el mejor pronóstico.

¿Después de una endodoncia, qué pasa?

El diente queda desprovisto de los vasos sanguíneos y pierde aporte hídrico. Además de esto, al hacer la apertura del mismo para acceder al interior de las raíces eliminamos una serie de “puntales” de la arquitectura básica de la anatomía del diente. Por todo esto, el diente se vuelve algo más “quebradizo”, lo que obliga al dentista, en la mayoría de las ocasiones, a protegerlo con una prótesis fija (corona). 

La aparición de dolor es un síntoma de que la pieza corre serio peligro. En la Clínica Dental Baldeón determinaremos, mediante la última tecnología para pruebas radiológicas y 3D, si es necesario endodonciarla. Una caries profunda o una enfermedad periodontal avanzada hacen enfermar la pulpa dental, que tiene que ser extraída.

La endodoncia es un tratamiento que necesita un mínimo de dos o tres visitas al dentista. En la primera se evalúa la pieza y se decide si es posible limpiarla y reconstruirla (empaste) o hay que intervenir. En la segunda, el odontólogo abre los conductos y coloca una medicación para eliminar la pulpa enferma.

Una semana más tarde el paciente vuelve a la consulta para reconstruir la pieza dañada y devolverla a su estado anterior a la caries. En ocasiones es preciso colocar una corona o funda sobre el diente endodonciado.

¿Qué es una endodoncia?

Los dentistas realizamos este tratamiento en el interior del diente (Endo- dentro de), consiste en la eliminación de la pulpa dentaria (nervios y vasos). Dicho tratamiento se realiza por diversas causas: caries, causas periodontales, traumatismos dentales…

La caries es un proceso destructivo que afecta a los tejidos duros del diente. Se origina en la capa externa (esmalte) y si no es tratada desde el inicio, como recomienda siempre el doctor César Díez de Baldeón, seguirá su progresión hacia la capa más interna (dentina y pulpa). Si la caries es detectada y tratada cuando sólo afecta al esmalte o a regiones superficiales de la dentina suele ser suficiente con un empaste.

Si la destrucción es más profunda y están afectadas las zonas muy próximas a la pulpa o incluso la caries llega a ésta, no es posible hacer ya una obturación, porque al pasar el efecto de la anestesia tendríamos dolores provocados por la reacción de la pulpa ante el empaste colocado en sus proximidades. En este momento el dentista debe realizar la Endodoncia para eliminar la pulpa y suprimir la sensibilidad del diente para poder así reconstruir sin problemas toda la zona dañada. El objetivo fundamental de la Endodoncia es aliviar el dolor y salvar el diente.

¿Cómo se hace una endodoncia?

En la Clínica Dental Baldeón nos esforzamos por evitar en todo momento el dolor de nuestros pacientes, así que lo para una buena endodoncia hay que conseguir una completa anestesia del diente. Una vez hace efecto real la anestesia completa, procederemos a entrar en la cámara pulpar que es el acceso al interior de las raíces. Con unos instrumentos, llamados limas, específicamente diseñados, el dentista irá eliminando el contenido radicular (vasos y nervios) y limpiando las paredes de modo que no quede ningún resto adherido a las mismas. Un potente desinfectante aplicado por el dentista ayudará en esta labor de limpieza radicular. Concluida la limpieza y preparación del interior de la raíz (conducto) procederemos a secar el mismo. Por último, rellenaremos el conducto con unas puntas de gutapercha (resina especial) y un cemento sellador para evitar así que queden espacios vacíos donde las bacterias podrían multiplicarse y producir infecciones posteriores.

La endodoncia es uno de nuestros tratamientos que requiere altas dosis de paciencia y atención, en la Clínica Dental Baldeón trabajamos con el instrumental de la más alta calidad. Es importante que sea realizado por un especialista en Endodoncia para obtener los mejores resultados y el mejor pronóstico.

¿Después de una endodoncia, qué pasa?

El diente queda desprovisto de los vasos sanguíneos y pierde aporte hídrico. Además de esto, al hacer la apertura del mismo para acceder al interior de las raíces eliminamos una serie de “puntales” de la arquitectura básica de la anatomía del diente. Por todo esto, el diente se vuelve algo más “quebradizo”, lo que obliga al dentista, en la mayoría de las ocasiones, a protegerlo con una prótesis fija (corona). 

La aparición de dolor es un síntoma de que la pieza corre serio peligro. En la Clínica Dental Baldeón determinaremos, mediante la última tecnología para pruebas radiológicas y 3D, si es necesario endodonciarla. Una caries profunda o una enfermedad periodontal avanzada hacen enfermar la pulpa dental, que tiene que ser extraída.

La endodoncia es un tratamiento que necesita un mínimo de dos o tres visitas al dentista. En la primera se evalúa la pieza y se decide si es posible limpiarla y reconstruirla (empaste) o hay que intervenir. En la segunda, el odontólogo abre los conductos y coloca una medicación para eliminar la pulpa enferma.

Una semana más tarde el paciente vuelve a la consulta para reconstruir la pieza dañada y devolverla a su estado anterior a la caries. En ocasiones es preciso colocar una corona o funda sobre el diente endodonciado.

¿Qué es una endodoncia?

Los dentistas realizamos este tratamiento en el interior del diente (Endo- dentro de), consiste en la eliminación de la pulpa dentaria (nervios y vasos). Dicho tratamiento se realiza por diversas causas: caries, causas periodontales, traumatismos dentales…

La caries es un proceso destructivo que afecta a los tejidos duros del diente. Se origina en la capa externa (esmalte) y si no es tratada desde el inicio, como recomienda siempre el doctor César Díez de Baldeón, seguirá su progresión hacia la capa más interna (dentina y pulpa). Si la caries es detectada y tratada cuando sólo afecta al esmalte o a regiones superficiales de la dentina suele ser suficiente con un empaste.

Si la destrucción es más profunda y están afectadas las zonas muy próximas a la pulpa o incluso la caries llega a ésta, no es posible hacer ya una obturación, porque al pasar el efecto de la anestesia tendríamos dolores provocados por la reacción de la pulpa ante el empaste colocado en sus proximidades. En este momento el dentista debe realizar la Endodoncia para eliminar la pulpa y suprimir la sensibilidad del diente para poder así reconstruir sin problemas toda la zona dañada. El objetivo fundamental de la Endodoncia es aliviar el dolor y salvar el diente.

¿Cómo se hace una endodoncia?

En la Clínica Dental Baldeón nos esforzamos por evitar en todo momento el dolor de nuestros pacientes, así que lo para una buena endodoncia hay que conseguir una completa anestesia del diente. Una vez hace efecto real la anestesia completa, procederemos a entrar en la cámara pulpar que es el acceso al interior de las raíces. Con unos instrumentos, llamados limas, específicamente diseñados, el dentista irá eliminando el contenido radicular (vasos y nervios) y limpiando las paredes de modo que no quede ningún resto adherido a las mismas. Un potente desinfectante aplicado por el dentista ayudará en esta labor de limpieza radicular. Concluida la limpieza y preparación del interior de la raíz (conducto) procederemos a secar el mismo. Por último, rellenaremos el conducto con unas puntas de gutapercha (resina especial) y un cemento sellador para evitar así que queden espacios vacíos donde las bacterias podrían multiplicarse y producir infecciones posteriores.

La endodoncia es uno de nuestros tratamientos que requiere altas dosis de paciencia y atención, en la Clínica Dental Baldeón trabajamos con el instrumental de la más alta calidad. Es importante que sea realizado por un especialista en Endodoncia para obtener los mejores resultados y el mejor pronóstico.

¿Después de una endodoncia, qué pasa?

El diente queda desprovisto de los vasos sanguíneos y pierde aporte hídrico. Además de esto, al hacer la apertura del mismo para acceder al interior de las raíces eliminamos una serie de “puntales” de la arquitectura básica de la anatomía del diente. Por todo esto, el diente se vuelve algo más “quebradizo”, lo que obliga al dentista, en la mayoría de las ocasiones, a protegerlo con una prótesis fija (corona). 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies